¿Conoces como es tu suelo pélvico?, ¿Alguna vez lo has sentido?
¿Te preguntas si algo no funciona como debería? ¿O por qué tus menstruaciones son dolorosas? Si te has planteado qué cosas pueden mejorar si dedicas un poco de tiempo a su salud, ¡Vas por el buen camino!
Hoy en día cada vez es más frecuente oír hablar del suelo pélvico, y es que por fin empezamos a ser conscientes de que su cuidado y buen mantenimiento son fundamentales, comenzamos a dejar atrás esa creencia de que nuestra región pélvica es un tabú, y que debemos continuar ocultando lo que está pasando en ella.

Pero, ¿sabías que en España aproximadamente un 50% de las mujeres embarazadas sufre incontinencia?, ¿o que en el 51% de estas embarazadas, los síntomas prevalecerán en la etapa postparto? Una de cada tres mujeres sufrirá un prolapso de órganos pélvicos en algún momento de su vida, y un 15% de la población padece o ha padecido incontinencia anal. Como puedes ver, los datos son elevados, por lo que puede que te encuentres entre una de las mujeres afectadas.
Las alteraciones relacionadas con el suelo pélvico, aparecen cada vez a edades más tempranas. Su aparición obedece a diferentes factores, como son la edad, la paridad, el esfuerzo físico, la postura, los hábitos adquiridos, etc., y generalmente son debidas a un debilitamiento de la musculatura que forma el compartimento pélvico, aunque también pueden deberse a un exceso de tensión, alteraciones de tipo neurológico, alteraciones situadas a distancia, sobre impactos, microtraumatismos, etc.
Todas ellas generan un amplio abanico de signos y síntomas que interfieren de forma negativa en nuestra vida cotidiana. Entre los más frecuentes cabe destacar la incontinencia urinaria, el dolor, los prolapsos, la aparición de dificultad para mantener relaciones sexuales placenteras, la disminución de la lívido sexual, y el estreñimiento. Sin el tratamiento adecuado a manos de un especialista formado, estas tienden a cronificarse y/o agravarse siendo cada vez más complicada su recuperación.
Una buena forma de corregir las diferentes afecciones, e incluso prevenir su aparición, es la fisioterapia especializada en el tratamiento del suelo pélvico. Gracias a ella, podemos recuperar la funcionalidad perdida o evitar la aparición de los diferentes trastornos mediante una correcta reeducación de la musculatura antes de que esta se debilite, o se vea obligada a sufrir durante el embarazo y el parto, o durante la práctica deportiva.
En nuestra clínica, ÁLVARO ZAPATERO FISIOTERAPEUTAS, te ayudamos a conseguirlo de una forma personalizada, discreta e incluso divertida.
Anímate a cuidarte, a no tener que preocuparte por lo que está pasando en tu región más íntima, a no padecer dolor, y si es tu caso a llegar al parto y al postparto en las mejores condiciones posibles, para poder disfrutar de la bonita etapa que es la llegada de tú bebe a tu vida.