ALVARO ZAPATERO FISIOTERAPEUTAS
Fisioterapia preventiva
Mejora tu calidad de vida mediante un plan de prevención de la salud con nuestros profesionales en Clínica de Fisioterapia Álvaro Zapatero.
La mayor parte de las personas piensa que la fisioterapia únicamente se centra en la rehabilitación de lesiones y daños. Sin embargo, no saben que también puede utilizarse como parte de un plan de prevención para la salud. Cada vez más personas, de todos los perfiles y edades, buscan fisioterapeutas profesionales para mejorar su calidad de vida y prevenir la aparición de lesiones. Queremos contarte todo lo que tienes que saber sobre la fisioterapia preventiva.

¿Cómo prevenir lesiones, daños y dolencias con la fisioterapia preventiva?
Para entender qué es la fisioterapia preventiva piénsalo de esta forma, cuando consultas a tu médico de cabecera y le solicitas una analítica sanguínea de rutina, estás realizando una consulta para prevenir enfermedades o para anticiparte a su llegada, algo parecido ocurre con este tipo de fisioterapia. El profesional te ayudará para determinar que tu organismo se encuentra en buen estado y para prepararlo ante determinadas condiciones que, inevitablemente, pueden llegar con la edad (por ejemplo, la osteoporosis) y con el modo de vida. En caso de que algo no vaya bien, el fisioterapeuta te preparará un plan preventivo de para anticiparse a tus lesiones y prevenir y tratar tus patologías crónicas. Para ello existen diversas técnicas y tratamientos que el fisioterapeuta puede aplicar como son:
Ejercicio físico
Técnicas y tratamientos fisioterapeúticos
1. El ejercicio físico
La actividad puede actuar como una medida preventiva disminuyendo tus posibilidades de desarrollar osteoporosis, obesidad, lesiones por caídas, problemas de equilibrio e incluso la tensión arterial alta y lo más importante, corrigiendo tus desequilibrios musculares. Los fisioterapeutas pueden ayudar a las personas a ser proactivas con un plan, pues identifican los problemas propios de tu postura, y los factores de riesgo que pueden hacerte sufrir lesiones. Además, el entrenamiento de la fuerza y el equilibrio mejora tu cuerpo y por lo tanto tu calidad de vida.
Un ejemplo muy claro podría aplicarse a la osteoporosis. Para evitarla, el profesional puede proponerte un plan de trabajo muscular adecuado a ti para ayudarte a que tus huesos estén protegidos por tu musculatura y disminuir el riesgo de roturas o lesiones. Otro ejemplo podría ser una lesión lumbo-ciática, ya que es posible abordarla con un trabajo de prevención en el que se refuerce toda la musculatura capaz de reforzar esta zona, que tantos problemas da.
Terapia manual
2. La terapia manual
Las técnicas de terapia manual y las técnicas de manipulación osteoarticular que son de gran importancia en la recuperación ya que son uno de los tratamientos principales de los fisioterapeutas.
Un ejemplo es la masoterapia o masaje. Esta técnica manual ayuda a relajar los músculos o a prepararlos para la realización de posteriores esfuerzos. Si, por ejemplo, vas a competir un sábado, el viernes puedes realizarte un masaje para preparar tu musculatura; y el domingo puedes acudir al fisioterapeuta para que te ayude a recuperarte tras el esfuerzo realizado.
Esto también puede aplicarse a las sobrecargas musculares o contractura . El fisioterapeuta realizará un masaje para aliviar las tensiones musculares, mejorar el riego sanguíneo y reducir la inflamación que exista, de tal forma que esta contractura se quitará y evitaremos futuras compensaciones. Además de lo que hemos dicho antes, se intentará trabajar para que no vuelva a aparecer.
Tratamientos en vanguardia
3. La aparatología
Junto a los otros tratamientos también existen ayudas de maquinaria como: electroterapia, magnetoterapia y diatermia (Indiba / T. Care)
La importancia de ir a un
centro fisioterapéutico
Los fisioterapeutas son especialistas en el cuerpo humano. Pueden proporcionarte una perspectiva única mediante la evaluación del sistema locomotor a través de sus experiencias. A partir de esta evaluación, los terapeutas pueden diseñar un plan de atención personalizado e integrado para lograr resultados dirigidos a los objetivos que desees. Ningún otro profesional puede suplir los métodos que llevan a cabo los fisioterapeutas.
Queremos recordarte que un fisioterapeuta, con su plan de prevención, no solo va a minimizar tus riesgos de padecer una lesión, sino que, además, puede potenciar tu rendimiento y mejorar tu calidad de vida, haciendo que tus lesiones crónicas no aparezcan o se reduzcan considerablemente. Además haber realizado sesiones de prevención anteriormente puede ayudarte a recuperar más rápidamente, ya que el cuerpo tiene memoria. El profesional también te dará consejos acerca de cómo proteger debidamente si realizas determinados ejercicios.
En conclusión, si deseas cuidar tu salud fa largo plazo y prevenir tus lesiones, es imprescindible que acudas a un servicio de fisioterapia preventiva. Te aconsejamos acudir a profesionales, pues ellos pueden aportarte una total confianza para conseguir tus objetivos de salud, con metas realistas y con ayuda de la última tecnología.
Sea cual sea tu problema: sedentarios, operaciones, posturas, trabajos… Todo puede mejorarse con un tratamiento de calidad en el que se incluya una terapia para mejorar tus patologías y ejercicio para mejorar todos esos cambios que se producen por desequilibrios musculares, los cuales surgen por nuestra forma de vida, trabajo… etc
CLÍNICA DE OSTEOPATÍA Y FISIOTERAPIA ÁLVARO ZAPATERO
Fisioterapia Preventiva
Si deseas obtener el máximo beneficio en los servicios de osteopatía en Logroño, la decisión es solo tuya. Ponemos a tu disposición nuestra sección de fisioterapia en la Clínica de Fisioterapia Álvaro Zapatero formada por profesionales con formación reglada. Pide consulta sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.