Del griego osteo (hueso) y patía (enfermedad), tiene origen el nombre: osteopatía

Una disciplina terapéutica con licenciatura universitaria en países como Estados Unidos, Inglaterra o Francia entre otros, cuyo principio asume que los problemas anatómicos afectan al correcto funcionamiento de todo el cuerpo humano. Para que conozcas las ventajas de la Osteopatía en Logroño vamos a hablarte de sus métodos y características.

¿Qué es y cómo puede ayudarnos la Osteopatía?

Nuestro cuerpo es un todo íntimamente interconectado

Su principio deontológico es muy claro: para la osteopatía, la estructura corporal tiene una gran importancia. Los osteópatas entendemos que la estructura humana y sus sistemas conforman un todo íntimamente interconectado y trabajamos con esa base para reconstruir la armonía integral. En concreto, para el buen diagnóstico hay que reunir conocimientos basados en:

  • La anatomía y fisiología al completo.
  • El total conocimiento de los tejidos para saber cuál y cómo interviene en la génesis de la enfermedad.
  • La forma de aplicación para la normalización de las funciones alteradas, principalmente de manera manual.

Hay tres niveles diferentes de aplicación en los tratamientos osteopáticos:

Osteopatía estructural

En el músculo esquelético tratamos las restricciones de movilidad, la biomecánica articular y la idoneidad de la postura del paciente.

Osteopatía visceral

La parte encargada del equilibrio de la columna visceral. Aquí restablecemos la normalidad y el buen funcionamiento de la circulación sanguínea, mejoramos la movilidad y contribuimos al movimiento propio de las vísceras.

Osteopatía craneal

Las partes integradas en un todo. Tratamos la correcta movilidad de los huesos craneanos y su relación con el sistema nervioso central.

Es interesante resaltar que la fisioterapia incorpora técnicas propias de la osteopatía entre sus tratamientos, por ejemplo, para tratar episodios de dolor aplicando ejercicios terapéuticos y terapias de frío o calor y, la principal similitud, el masaje manual.

¿Necesito un fisioterapeuta o un osteópata?

Donde hay movimiento hay vida
Antes de responder la pregunta, si vives en Logroño o alrededores, te invitamos a que vengas a la clínica y leas una de nuestras máximas profesionales:
“Donde hay movimiento hay vida. Nuestro objetivo: encontrar tu equilibrio. Prolongar tu salud. Eliminar tu dolor. Recuperar tu vitalidad y romper tus límites”.
Está escrito, en grande, en la pared. Nuestra propuesta es especial, ya que contamos con un equipo multidisciplinar experto en el tratamiento de patologías comunes del aparato locomotor y en fisioterapia preventiva.

En muchas ocasiones un fisioterapeuta que además ha estudiado osteopatía tiene un enfoque más global y puede abordar las patologías desde distintos ámbitos terapéuticos. Tanto la Osteopatía como la Fisioterapia pueden alcanzar el mismo objetivo terapéutico. 

La clave, como siempre, es un buen diagnóstico y una terapia manual adecuada además de contar en ocasiones con tecnología de última generación que puede acelerar los procesos de recuperación. Sucede en muchas ocasiones que el paciente está buscando de forma específica bien un osteópata o bien un fisioterapeuta. La fisioterapia es más analítica por lo que abordamos de forma específica en muchas ocasiones el foco del dolor y zonas adyacentes.

Osteopatía infantil

La osteopatía tiene una visión más global y en ocasiones explora zonas que aparentemente no tienen relación con la lesión pero que a criterio del osteópata deben ser manipuladas y tratadas. De ahí conocimientos sobre Osteopatía Visceral y Craneosacral además de la Estructural.

Cuando hay dolor y decides buscar ayuda profesional, la duda surge en elegir entre el fisio o el osteópata porque hay similitudes en sus campos de acción: ambos contribuyen a recuperarse eliminando el dolor o eliminando tensiones. La elección idónea de uno u otro depende del tipo de lesión que tengas.

La práctica de la osteopatía y de la fisioterapia es similar, pero es el enfoque del tratamiento y la diferente capacidad de diagnóstico lo que las diferencia. La fisioterapia, reconocida por el sistema nacional de salud, se aplica para tratar problemas neurológicos, traumatológicos o pediátricos. La osteopatía es una medicina alternativa reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Los osteópatas con los que cuenta nuestro equipo son profesionales con formación reglada.

La estructura humana y sus sistemas
conforman un todo íntimamente interconectado

Para aclarar dudas, estas son algunas diferencias entre las dos especialidades médicas:

Osteopatía

Como dijo el Dr. Still, médico estadounidense considerado el padre de la osteopatía, hay tres principios básicos iniciales: “el primero es anatomía, el segundo anatomía y el tercero anatomía”. Siendo así, es fácil deducir que para el osteópata la biomecánica y la patología, la neuroanatomía, la psicobiología y la relación estructura-función son esenciales. Resulta imposible conocer cómo se mueve una estructura si no se conoce su morfología y sirve de poco después de conocerla no ser capaces de sentir el movimiento de dicha estructura. 

La osteopatía es la suma de un conjunto de técnicas manuales cuyo fundamento son las propias leyes que rigen la vida y a los organismos vivos. Esa búsqueda del equilibro corporal perdido se lleva a cabo con tratamientos que dependen del diagnóstico corporal completo, el tipo de lesión y el análisis del paciente.

Fisioterapia

De igual modo con técnica manual, en este caso se añaden agentes naturales para tratar el dolor o terapias que se aplican con diferentes equipos médicos. Es la disciplina médica ideal para reducir inflamaciones, aliviar dolores musculares crónicos o como ayuda de recuperación de la movilidad articular posterior a una intervención quirúrgica. En la cobertura sanitaria española, Logroño no es una excepción, muchos pacientes que acuden al fisioterapeuta son referidos por los médicos de atención primaria o por determinados especialistas.

La conclusión es sencilla:

la osteopatía complementa y potencia la acción y los resultados de la fisioterapia.

Scroll al inicio